viernes, julio 4, 2025

Los Cracks del deporte de Ecuador y del mundo.

Fútbol

El Olímpico Atahualpa vuelve a Concentración Deportiva de Pichincha

El juez falló a favor de la CDP

El estadio Olímpico Atahualpa vuelve oficialmente a manos de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP). Este viernes 4 de julio de 2025, un juez aceptó la acción de protección presentada por la CDP en contra del Municipio de Quito.

La sentencia restituye la titularidad del estadio, tras semanas de disputa por su administración.

La disputa por el Estadio Olímpico Atahualpa

El conflicto comenzó el 9 de junio de este año, cuando el alcalde Pabel Muñoz anunció que el estadio Atahualpa pasaría a control municipal.  Argumentó que la Concentración Deportiva no cumplió con el mantenimiento ni uso adecuado del escenario. Días después, el Concejo Metropolitano aprobó la resolución N.º CDMQ-048-2025. El 12 de junio, el Municipio asumió formalmente el manejo del estadio con un plan de mejoras en infraestructura y gestión.

En respuesta, el 16 de junio, un juez emitió una medida cautelar que suspendió el proceso. La Concentración Deportiva alegó que la reversión vulneraba derechos constitucionales y presentó una acción de protección. Durante el proceso legal, se cuestionó la legalidad de la inscripción del estadio como propiedad municipal.

La resolución final a favor de la CDP

El juez determinó que el Municipio de Quito, el Concejo Metropolitano, su Procurador Síndico y el Procurador General del Estado vulneraron el debido proceso, la garantía de motivación y la seguridad jurídica. Por ello, la sentencia dispone dejar sin efecto la resolución municipal que sustentaba la transferencia del estadio. Además, anula todos los actos posteriores relacionados con esa decisión.

También ordena restituir la titularidad del estadio a la CDP, basándose en la donación firmada el 3 de octubre de 1966. Como medidas de reparación, el Municipio deberá emitir disculpas públicas y difundir la sentencia durante un mes en sus plataformas digitales. Debe informar a todos sus funcionarios por correo electrónico y permitir la verificación de cumplimiento por parte de la Defensoría del Pueblo.

La decisión representa un cambio en la administración del estadio Atahualpa. Se espera que en las próximas horas las partes involucradas informen si apelarán o acatarán el fallo.