lunes, marzo 31, 2025

Los Cracks del deporte de Ecuador y del mundo.

Fútbol

Miguel Ángel Loor propone la creación de la Serie C en Ecuador

En beneficio de los Clubes

El presidente de la LigaPro, Miguel Ángel Loor, planteó este martes 10 de diciembre de 2024 la creación de una Serie C en el fútbol ecuatoriano. A través de su cuenta en X, Loor expresó que esta iniciativa es crucial para evitar la desaparición de clubes al descender de la Serie B a Segunda Categoría.

“Descender desde Serie B a Segunda Categoría es prácticamente desaparecer. No tiene por qué ser así”, afirmó. Además, señaló que varios países cuentan con torneos de tercera y hasta cuarta división, destacando que Ecuador podría adoptar un modelo similar.

Propuesta económica para la Serie C

Loor expuso un plan económico detallado que permitiría la sostenibilidad de esta nueva categoría. Según sus cálculos, los ingresos alcanzarían aproximadamente 1.8 millones de dólares anuales.

Este monto incluiría una cuota anual de 50.000 dólares por club participante, derechos audiovisuales por 500.000 dólares y publicidad por 300.000 dólares.
Por otro lado, los gastos se estimarían entre 600.000 y 700.000 dólares para arbitraje, entre 200.000 y 300.000 dólares para la estructura organizativa, además de otros costos similares. Con este esquema, la Serie C operaría con un presupuesto ajustado y sustentable.

Beneficios para los clubes

Loor enfatizó que clubes históricos como Liga de Portoviejo, Deportivo Quito, Olmedo y Rocafuerte, entre otros, se beneficiarían de esta iniciativa. Además, mencionó que los equipos descendidos de Serie B encontrarían en la Serie C una oportunidad para reorganizarse y mantenerse activos en el fútbol profesional.

El presidente de la LigaPro también sugirió implementar reglas específicas para la participación, como restricciones de edad para fomentar la formación de jóvenes talentos.

Miguel Ángel Loor propone una unión con la FEF

Finalmente, Loor se ofreció a dialogar con los actores del fútbol ecuatoriano para impulsar esta propuesta.

“Es cuestión de voluntad, organización y trabajo”, concluyó. Su llamado busca que el Congreso de la FEF retome el análisis de esta idea, presentada originalmente entre 2021 y 2022, para fortalecer la estructura del fútbol nacional.