jueves, abril 24, 2025

Los Cracks del deporte de Ecuador y del mundo.

Más Deportes

Este es el plan de Ecuador rumbo a los Juegos Olímpicos 2028

Se celebrarán en Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico de Ecuador (COE) tendrá un medallista olímpico entre sus filas: Jefferson Pérez. Esto como parte de la planificación del Team Ecuador rumbo a los Juegos Olímpico de Los Ángeles 2028.

El histórico marchista ecuatoriano, oro en Atlanta (1996) y plata en Pekín (2008), fue presentado como vicepresidente este 24 de abril del 2025, en una rueda de prensa.

“Vamos a ser como Batman y Robin: Jefferson será mi vicepresidente. Con ese equipo no podemos perder. Y le presento también a Batichica, la segunda vicepresidenta, Lorena Arroyo”, expresó Jorge Delgado, presidente del Comité.

Además, en la misma rueda de prensa se detallaron los lineamientos del acuerdo entre el COE y el Ministerio del Deporte para mejorar el rendimiento y los éxitos deportivos de los atletas.

  • Determinación de la excelencia, élite, alto rendimiento y competitividad. (Actualmente todos los deportistas forman parte del Plan de Alto Rendimiento Los Ángeles 2028)
  • Clara distribución de áreas de responsabilidad, con alineación entre el equipo científico/médico y el departamento técnico, para asegurar el intercambio de información.
  • Integración del plan de infraestructura, especialmente los Centros de Formación, dentro de la estrategia para los Juegos Nacionales e Internacionales.
  • Incremento de los criterios, compromisos y exigencias para la contratación de entrenadores de alto rendimiento.

Ecuador y los desafíos para clasificar a los Juegos Olímpicos 2028

El presidente del COE, Delgado, informó que todavía no reciben los recursos por parte del Ministerio de Finanzas, por lo que Ecuador parte en desventaja en comparación a otros países.

“Estamos en abril y aún no se reciben los recursos por parte del Ministerio de Finanzas. Si llegan tarde, estamos en desventaja con los otros países. Pero nosotros debemos seguir ayudar a nuestros atletas para que puedan participar, porque si no lo hacemos, no se clasifica, y si no se clasifica, no hay medallas. Seguiremos haciendo la gestión para que lleguen esos recursos”.