viernes, mayo 16, 2025

Los Cracks del deporte de Ecuador y del mundo.

Tenis

Bolivia, Perú, Brasil y Colombia dominan el Sudamericano Sub-14

El tenis juvenil sudamericano ya tiene a sus favoritos

El Campeonato Sudamericano Sub-14 sigue su curso y comienza a perfilar a sus principales candidatos para obtener los tres cupos disponibles por rama al Campeonato Mundial de Tenis que se disputará en Prostejov, República Checa, el próximo mes de agosto.

En la rama masculina, las selecciones de Bolivia (Grupo A) y Perú (Grupo B) se consolidan como firmes aspirantes, manteniéndose invictos con tres series ganadas en sus respectivos grupos. Su rendimiento los ubica como líderes y virtuales clasificados al certamen global, a falta de pocas jornadas por disputarse.

En damas, la historia se repite: Brasil (Grupo A) y Colombia (Grupo B) también suman tres series ganadas y se afianzan como las selecciones más sólidas del torneo, con paso firme hacia el Mundial juvenil.

Ecuador femenino se ilusiona, los varones ceden terreno

En el caso de Ecuador, el equipo femenino logró su primer triunfo en la tercera jornada, al imponerse por 2-1 ante Paraguay. Las victorias llegaron gracias a Camila Zabala, quien venció a Delfina Pereira por 6-4, 7-6(0), y luego en el partido de dobles, junto a Ana Paula Machuca, derrotaron a Pereira y Martina Mora por 7-5, 6-3. La única caída fue la de Machuca ante Mora por 6-1, 6-4.

Con este resultado, las ecuatorianas se ubican terceras en el Grupo B, aún con opciones matemáticas de clasificación si logran imponerse en los duelos restantes.

Menos alentador es el panorama para los varones ecuatorianos, que cayeron por 3-0 ante Perú, actual líder del Grupo B, y complicaron sus posibilidades de pelear por un cupo mundialista.

Un evento de alto nivel en el semillero sudamericano

El Campeonato Sudamericano Sub-14 cuenta con la participación de 60 tenistas (30 en cada rama) y 20 capitanes representantes de los 10 países afiliados a la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT): Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Los tres mejores equipos por rama obtendrán el pasaje directo al Mundial Sub-14, en un evento que no solo mide resultados, sino que también proyecta a las futuras figuras del tenis internacional.