viernes, julio 4, 2025

Los Cracks del deporte de Ecuador y del mundo.

Tenis

La Copa Davis regresa a Quito después de 16 años

Ecuador se medirá a Bosnia y Herzegovina

La Federación Ecuatoriana de Tenis (FET) confirmó este viernes 4 de julio de 2025, el regreso de la Copa Davis a Quito después de 16 años. La capital ecuatoriana será sede de la serie entre Ecuador y Bosnia y Herzegovina, correspondiente a las eliminatorias del Grupo Mundial I. El evento se disputará el 13 y 14 de septiembre de 2025 en el Club Rancho San Francisco. Esta será la primera vez que ambos países se enfrenten en el torneo.

La serie se jugará sobre superficie de arcilla, con pelotas Dunlop Fort, y comenzará a las 10h00 ambos días. El sábado se disputarán dos partidos individuales. El domingo continuará con el partido de dobles y, posteriormente, los dos individuales restantes. Todos los encuentros se jugarán al mejor de tres sets. La selección ganadora clasificará a los Qualifiers de la Copa Davis 2026. La Federación Ecuatoriana de Tenis anunciará próximamente la venta de entradas y demás detalles logísticos.

¿Cómo le ha ido a Ecuador jugando la Copa Davis en Quito?

Ecuador ha sido local en Quito en tres ocasiones previas. En febrero de 2003, venció 3-2 a Chile en el Club Buena Vista.

En septiembre del mismo año, cayó 2-3 frente a Rumanía en el Quito Tenis & Golf Club. La última vez que la capital albergó la Copa Davis fue en mayo de 2009, cuando Ecuador derrotó 4-1 a Perú nuevamente en el Club Buena Vista.

La Copa Davis en Quito es importante para el desarrollo del deporte

El presidente de la FET, Patricio Galarza, indicó que el quinto integrante del equipo nacional saldrá de un selectivo con tenistas ecuatorianos. Además, señaló la importancia del evento.

“La sede de Quito nos viene muy bien, hay una afición muy grande del tenis. Es muy importante que nos acompañen las escuelas formativas y sientan el ambiente que vive un tenista profesional”. Maldonado destacó la importancia del torneo para motivar a los jóvenes y acercarlos al ambiente del tenis profesional.

Por su parte, Raúl Viver, capitán del equipo ecuatoriano desde 1994 y quien dirigirá su serie número 72, destacó su experiencia en la ciudad:

“He estado en las tres series que Ecuador jugó en Quito, con dos triunfos y una derrota. Esta serie es una gran oportunidad para que el equipo nacional siga creciendo y luchando por llegar a instancias importantes en la Copa Davis”.

En 2018, Viver recibió el Premio por Servicios al Tenis, otorgado por la Federación Internacional de Tenis.