Mundial de Clubes: Ecuatorianos que han disputado la final
El ‘Niño Moi’ es el duodécimo de la lista
Moisés Caicedo sigue haciendo historia. El mediocampista ecuatoriano del Chelsea es el primer jugador de Ecuador en disputar una final del Mundial de Clubes con un club europeo.
Además, se convirtió en el futbolista número 12 del país en llegar a esta instancia. Un logro que lo coloca entre los grandes del fútbol ecuatoriano.
Por su parte, Willian Pacho ha sido fundamental en el PSG durante el torneo, disputando cinco partidos y aunque no jugará la final por suspensión, recibirá la medalla de campeón si el club se corona, al estar inscrito oficialmente en la lista.
Los ecuatorianos que marcaron historia en el Mundial de Clubes
Hasta antes de Caicedo, los ecuatorianos que habían jugado una final de este torneo lo hicieron con clubes sudamericanos, especialmente en la recordada campaña de Liga Deportiva Universitaria de Quito en 2008.
En esa edición, el equipo albo alcanzó la final en Yokohama y se enfrentó al Manchester United. Aunque perdieron (1-0), varios nombres quedaron grabados en la historia del fútbol ecuatoriano por aquella hazaña.
Entre ellos se destacan figuras como José Francisco Cevallos, Néicer Reasco, Patricio Urrutia, Luis Bolaños, Paúl Ambrossi, Jairo Campos, Renán Calle, William Araujo, Pedro Larrea y Diego Calderón.
Todos fueron parte del plantel que llevó a LDU a ese histórico subcampeonato mundial.
Además, el legendario Alberto Spencer, máximo goleador histórico de la Copa Libertadores, también figura como pionero en finales intercontinentales, habiendo disputado la Copa Intercontinental, el torneo que fue la predecesora del actual Mundial de Clubes, en 1960, 1961 y 1966 con Peñarol. En esas finales logró consagrarse campeón en dos ocasiones, en 1961 y 1966, siendo protagonista con goles clave.
Liga de Quito «14 futbolistas se enfrentaron al Manchester United»
- José Francisco Cevallos
- Jairo Campos
- Renán Calle
- Norberto Araujo
- Diego Calderón
- Néicer Reasco
- William Araujo
- Patricio Urrutia
- Luis Bolaños
- Damián Manso
- Claudio Bieler
- Paúl Ambrosi
- Pedro Larrea
- Reinaldo Navia
Moisés Caicedo en el Mundial de Clubes
La aparición de ‘Moi’ en esta lista representa un cambio de era. Formado en Independiente del Valle, el volante ha escalado rápidamente hasta consolidarse en el Chelsea, y ahora suma una final mundialista a su joven carrera.
Aunque el Chelsea no gane el partido contra el PSG, que Moisés Caicedo juegue esa final es muy importante. Eso demuestra que los jugadores ecuatorianos están mejorando y creciendo, y ahora tienen lugar en los mejores equipos y torneos del mundo.
Ecuador ya tiene 12 jugadores que llegaron a la final del Mundial de Clubes. Todo empezó en Sudamérica y ahora sigue creciendo en Europa.
El ‘Niño Moi’ honra esa historia y abre camino para que otros jóvenes ecuatorianos sueñen con llegar a lo más alto del fútbol.
También destaca Willian Pacho, defensor ecuatoriano del PSG, quien no pudo disputar la final del Mundial de Clubes debido a la tarjeta roja que recibió en el partido ante el Bayern Múnich.
Aunque ausente en la definición, su aporte en el torneo fue importante para que el club parisino llegara hasta esta instancia, reafirmando la influencia de los jugadores ecuatorianos en los clubes más importantes del mundo.
- Facundo Castelli con molestias previo al duelo contra LDU
- John Mikel destaca a Moisés Caicedo esencial en la final ante PSG
- Ecuador desciende un puesto en el Ranking FIFA