viernes, junio 28, 2024
Más Deportes

Sebastián Guayasamín ganó la primera etapa del Rally Desafío Ruta 40

El piloto ecuatoriano recorrió más de 400 km

El reconocido piloto ecuatoriano de rally Sebastián Guayasamín, acompañado por su copiloto argentino Fernando Acosta, se alzó con la victoria en la primera etapa del Rally Desafío Ruta 40 el pasado domingo 2 de junio. Tras recorrer más de 400 kilómetros en un tiempo de 4 horas, 34 minutos y 5 segundos, aseguraron la primera posición en la competencia.

En una jornada marcada por caminos tipo rally, con polvo y piedras sueltas, Guayasamín y Acosta mantuvieron un ritmo impecable que les permitió superar a sus rivales. En segundo lugar, se ubicaron Rebeca Busi y Sergio Lafuente (Maverick), a 2 minutos y 52 segundos de los líderes, seguidos en tercer lugar por Enrico Gaspari y Cesare Rickler (Polaris), a 3 minutos y 49 segundos de distancia.

Con este triunfo, Guayasamín y Acosta demuestran su destreza y determinación en una competencia exigente como el Desafío Ruta 40, consolidando su posición como referentes en el mundo del rally.

¿Qué dijo Guayasamín tras ganar el Desafío Ruta 40?

«Esta ha sido una de las mejores etapas de toda mi carrera deportiva. El primer lugar se me había escapado en varias ocasiones. También se juega aquí con el infortkunio de los demás participantes; las carreras se ganan cuando se cruza la bandera a cuadros. Nos llevamos una primera etapa muy importante. Nuestro copiloto, Fernando Acosta, estuvo impecable en la navegación, y los mecánicos fueron espectaculares. Fue una etapa muy complicada, pero sabíamos que Argentina tenía que ser nuestro terreno local. Empujamos hasta el último kilómetro», mencionó Sebastián durante la entrega de su medalla por el primer lugar en la categoría SSV.

Segunda etapa del Rally Desafío Ruta 40

La segunda etapa del Rally Desafío Ruta 40 será un desafío monumental. Conectando el predio ferial de Córdoba con el autódromo sanjuanino de El Villicum, los competidores enfrentarán un recorrido extenso de más de 700 kilómetros en total, con 423 kilómetros dedicados a pruebas especiales de velocidad.

Los pilotos se encontrarán con terrenos desafiantes, incluyendo tramos de tierra suelta y un lago seco, que pondrán a prueba su habilidad y destreza al volante. Además, los enlaces entre las secciones cronometradas sumarán 301 kilómetros, añadiendo un componente adicional de resistencia y estrategia a la competencia.

Esta etapa promete ser un verdadero reto para los participantes, quienes deberán enfrentarse a condiciones variables y exigentes a lo largo de su trayecto hacia El Villicum.