domingo, abril 27, 2025

Los Cracks del deporte de Ecuador y del mundo.

Fútbol

La Copa Ecuador 2025 define su reglamento este lunes 14 de abril

El torneo revelará su formato, fechas y participantes

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) celebrará una reunión telemática para aprobar el reglamento de la Copa Ecuador 2025, este lunes 14 de abril a las 17:00.

El encuentro marcará el inicio formal de una nueva edición de este certamen que busca integrar a equipos de distintas divisiones y ofrecer un boleto a la Copa Libertadores al club campeón.

La Copa Ecuador 2025 promete emociones desde el arranque, con un formato que refuerza la competitividad y la inclusión.

Miguel Ángel Loor cuestiona la organización del torneo

La confirmación de la reunión provocó una fuerte reacción de Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, quien no tardó en expresar su inconformidad a través de su cuenta oficial de X.

 Loor criticó duramente la premura de la FEF para definir el reglamento y calificó como un “desorden” la forma en que se está organizando la Copa Ecuador. Reclamó que LigaPro no haya sido invitada a la reunión y señaló que es inconcebible lanzar un torneo profesional en cuestión de días, sin una planificación adecuada.

“No se puede trabajar, planificar y organizar absolutamente nada de esa forma”, escribió Loor, lamentando que no exista una estructura clara para un campeonato que, en sus palabras, debería beneficiar a todos los actores del fútbol ecuatoriano.

Además, recordó que la Copa Ecuador ha tenido ediciones intermitentes desde 2019 y se ofreció a colaborar para crear un torneo bien estructurado. Su crítica apuntó directamente a la FEF, insistiendo en la necesidad de orden y mayor coordinación para fortalecer el balompié nacional.

¿Cómo se jugará la Fase 1 de la Copa Ecuador 2025?

En la Fase 1, 32 equipos competirán bajo el sistema de eliminación directa. Estarán presentes 10 clubes de la Serie B con la excepción de Chacaritas y Vargas Torres, descendidos en 2024, 20 representantes del ascenso nacional (Segunda Categoría), el campeón de la Liga Amateur y el ganador de la Fase Clasificatoria, cuya definición está pendiente.

Los duelos de esta primera etapa se disputarán a partido único, y los 16 ganadores avanzarán para enfrentarse a los 16 equipos de la Serie A en los octavos de final.

Además, en caso de que se enfrenten clubes de distintas divisiones, el equipo de menor categoría será local. Si ambos pertenecen a la misma serie, la sede la definirá la posición en la tabla de la temporada anterior.

¿Cuándo se realizará el sorteo de la Fase 1?

Una vez aprobado el reglamento, el miércoles 16 de abril se realizará el sorteo de la Fase 1, que definirá los primeros cruces del campeonato. La competencia empezará oficialmente el miércoles 30 de abril con el partido que otorgará la última plaza para los octavos de final.

Los duelos de esta fase, así como los cuartos de final, serán a partido único, mientras que las semifinales se jugarán en formato de ida y vuelta. La gran final, como en 2024, se disputará a partido único en una sede por confirmar.

Estos son los equipos que participarán en la Copa Ecuador

Fase 1

  1. Aviced FC (Azuay)
  2. Montufar FC (Pichincha)
  3. Río Aguarico FC (Sucumbíos)
  4. Panamericana SD (Cotopaxi)
  5. La Troncal FC (Cañar)
  6. Luz Valdivia FC (Santa Elena)
  7. Baños CF (Tungurahua)
  8. Huaquillas FC (El Oro)
  9. Patria (Guayas)
  10. CD Olmedo (Chimborazo)
  11. Deportivo Santo Domingo (Santo Domingo)
  12. Ecuagenera SC (Zamora Chinchipe)
  13. La Cantera FC (Pastaza)
  14. San Camilo (Los Ríos)
  15. Liga de Portoviejo (Manabí)
  16. CD Coca (Orellana)
  17. Deportivo Ibarra (Imbabura)
  18. Mineros SC (Bolívar)
  19. Liga de Macas (Morona Santiago)
  20. Miguel Iturralde (Pichincha)
  21. 9 de Octubre (Cañar) (Serie B)
  22. Gualaceo SC (Azuay) (Serie B)
  23. Independiente Juniors (Pichincha) (Serie B)
  24. 22 de Julio (Esmeraldas) (Serie B)
  25. Club Atlético Vinotinto (Pichincha) (Serie B)
  26. San Antonio FC (Imbabura) (Serie B)
  27. Leones del Norte (Imbabura) (Serie B)
  28. Cumbayá (Pichincha) (Serie B)
  29. Guayaquil City (Guayas) (Serie B)
  30. Imbabura SC (Imbabura) (Serie B)
  31. Sembrando Buenos Campeones (Manabí) (Campeón Amateur)
  32. Equipos a definir Fase Clasificatoria