Cristian Ramírez le revela a Hernán Galíndez el motivo de su regreso a la Tri
En el mano a mano con el golero de Ecuador
Cristian Ramírez, lateral izquierdo de la Selección de Ecuador, fue el invitado en el nuevo episodio de ‘Mano a Mano con Galíndez’. Ramírez explica que se sintió el ‘feeling’ con Sebastián Beccacece y la nueva generación de futbolistas de la Tri.
La entrevista, publicada este sábado 12 de abril de 2025 por la Federación Ecuatoriana de Fútbol, durante la conversación, Ramírez explicó por qué decidió regresar a La Tri. Además, detalló sus sensaciones al integrarse nuevamente al grupo y el impacto del cuerpo técnico.
“Con mis amigos nos reuníamos a jugar y muchas veces no teníamos nada para comer, quizás solo una banana y un pan, pero no nos importaba, porque éramos felices jugando”, recordó.
El regreso de Cristian Ramírez a la Tri
Ramírez elogió a varios compañeros de selección como Pervis Estupiñán, Willian Pacho, Gonzalo Plata, John Yeboah, Kendry Páez y Enner Valencia. Además, compartió detalles personales: le gusta leer, disfruta del encebollado y su película favorita es ‘Rocky Balboa’.
Sobre su regreso a La Tri, señaló que habló con el entrenador Beccacece y algo cambió. “Le dije a mi esposa que quería volver. Cuando llegué, sentí algo genuino con todos”, afirmó.
También valoró el momento de la selección. “Estoy contento con el proceso. Siempre he competido y mantenido mi nivel. Las cosas llegan cuando es el momento correcto”.
Las respuestas de Cristian Ramírez
El lateral expresó que, si no hubiera sido futbolista, le habría gustado ser policía o detective. También habló sobre los entrenadores que marcaron su carrera. “Con el profesor Quinteros debuté en la selección, incluso marqué un gol. Con el profe Rueda también aprendí mucho”, comentó.
El jugador destacó el proceso de madurez que ha atravesado. “Antes recibía muchas amarillas y expulsiones, pero aprendí a ser pacífico”, explicó. Además, compartió su experiencia viviendo en Europa. “Han sido 12 años fuera del país. Alemania me ayudó a formar carácter. El idioma, la cultura y el clima fueron un gran reto”, dijo.
Sobre su presente, señaló que ha logrado estabilidad en Europa. “Aprendí alemán, eso me ayudó a integrarme. Incluso formé una familia, mi esposa e hijas son europeas”, añadió.
El lateral agradeció al arquero Hernán Galíndez, “Gracias al hincha por el apoyo a mí y a la Selección, los hinchas nos dan felicidad y nos motivan” concluyó.
- Bayer Leverkusen, de Piero Hincapié, se aleja del título
- La campaña de la Tri Sub-17 es un fracaso
- La LigaPro se interrumpe por las elecciones en Ecuador