viernes, junio 28, 2024
Fútbol

Liga de Quito va por la sexta estrella internacional

Liga intentará dar un nuevo ‘maracanazo’ y acrecentar un rico palmarés internacional que arrancó en 2008, este jueves 29 de febrero de 2024. El Estadio Maracaná de Río de Janerio (Brasil) será el encargado de albergar la vuelta de la Recopa Sudamericana ante Fluminense a las 19:30 (hora local).

El duelo entre azucenas y cariocas sellará la tercera final que los clubes disputen entre sí. Previamente, Liga se erigió como triunfador en el mismo reducto para alzar la Copa Libertadores y uno de los títulos que hoy vuelve a disputar.

En esta ocasión, los visitantes no solo parten con la ventaja de victoria en finales, sino que también tienen el marcador a su favor tras haber vencido en el partido de ida. Un polémico y agónico gol de Alex Arce, convalidado por el VAR tras ratificar que el futbolista estaba habilitado, les dio la victoria en el Estadio Rodrigo Paz Delgado.

Dentro de sus finales internacionales, Liga de Quito registra tan solo tres derrotas y si mantiene la diferencia global o la amplía, conseguirá su sexto título internacional. Si bien Fluminense ha sido el rival más común dentro de estas instancias, Liga de Quito también ha superado a otros grandes rivales con anterioridad.

La Copa Libertadores, el primer título internacional de Liga de Quito

El camino copero a nivel internacional empezó en 2008 para Liga de Quito. En aquel año, el conjunto que dirigía Edgardo ‘Patón’ Bauza hizo historia en Ecuador y en Sudamerica.

Los albos se clasificaron a la Copa Libertadores tras haberse erigido como campeones nacionales en 2007. En fase de grupos clasificaron a las rondas finales en segundo lugar y, en ellas, eliminaron a Estudiantes de La Plata, San Lorenzo y América de México. La final los enfrentó al mismo rival que los encuentra en esta oportunidad.

En el compromiso de ida ante Fluminense, el plantel universitario venció por 4-2, mas en la vuelta cayó por 3-1. El marcador global marcó un empate y todo se definió en penales. Con una actuación heroica de Francisco Cevallos, quien atajó tres de los lanzamientos, el equipo alzó su primer título fuera del país y se convirtió en el primer club de Ecuador en haberlo hecho.

Las primeras Recopas y una Sudamericana

Después de la Copa Libertadores de 2008, Liga vivió una época dorada y la más exitosa de su historia. El desempeño que mostró le llevó a ser considerado como el «Rey de Copas» ecuatoriano.

El haberse hecho con el máximo torneo continental le permitió disputar la Recopa en 2009 ante Internacional de Porto Alegre, que se había hecho con la Copa Sudamericana en 2008. En esta oportunidad, el elenco azucena demostró su superioridad tanto en Brasil como en Ecuador.

En el partido de ida en el Estadio Beira Rio, el plantel que ahora dirigía Jorge Fossati se impuso por 0-1. La vuelta en Quito no fue distinta y una nueva victoria, esta vez por 3-0, otorgó la nueva presea a la ‘U’.

Durante el mismo año, aún con el antiguo formato de la Copa Libertadores y Sudamericana, Liga se pudo coronar campeón del segundo torneo. En tal ocasión, Fluminense tuvo su primera revancha ante Liga de Quito, sin embargo, el plantel de Ponceano volvió a imponerse.

En ‘Casa Blanca’, el equipo de Ecuador venció 5-1 y en Brasil cayó por 3-0, por lo que el marcador global le favoreció. Ya con su tercer título internacional en el bolsillo, la escuadra tenía un pase asegurado para volver a disputar la Recopa.

La cuarta final con de su historia con un rival internacional no fue la excepción de sus triunfos. En 2010, con Edgardo Bauza de nuevo en el cargo, Liga enfrentó a Estudiantes de La Plata, campeón de la Copa Libertadores.

Ante el ‘Pincha’, la localía volvía a ser el bastión de los universitarios. En la ida vencieron por 2-1 y en la vuelta rescataron un empate sin goles en Argentina, lo que les permitió bordar su cuarta estrella fuera del Ecuador.

La nueva Sudamericana de Liga y… ¿La sexta estrella?

En 2023, después de 13 años de sequía, las alegría internacionales retornaron a Ponceano. De la mano del DT Luis Zubeldía, Liga de Quito se hizo con su segunda Copa Sudamericana.

A pesar de las críticas sobre el entrenador, este consiguió llevar a los albos a la final ante Fortaleza de Brasil. Este compromiso sería distinto a todas las finales que el club había disputado con anterioridad, pues se jugaría a partido único y en cancha neutral.

Con un marcador final de 1-1, el compromiso se definió en penales. En esta ocasión, el golero Alexander Domínguez fue la figura y le dio el campeonato a su equipo.

Después de aquel último triunfo, la ‘U’ vuelve a ser desafiada por Fluminense, campeón de la Copa Libertadores. La historia le ha dado la razón a Liga de Quito, que va por la sexta estrella, pero los brasileros buscarán firmar su revancha en la tercera oportunidad.